Descripción de las secciones del Setup.lst
MKB-Q189743
RESUMEN
El Asistente para Empaquetado y Distribución (PDW) emplea la información localizada en el fichero Setup.lst para instalar las aplicaciones. Este fichero contiene información relevante para la aplicación a instalar. Este artículo describe el uso de cada una de las secciones de dicho fichero.
MAS INFORMACION
El fichero Setup.lst se crea cuando empleas el PDW para empaquetar una aplicación. Normalmente está localizado en el mismo directorio que el Setup.exe (el programa empleado para arrancar la instalación).
NOTA: El fichero Setup.lst es un fichero de texto y puede ser editado con cualquier editor de textos como el notepad. La información ue mostramos a continuación está basada en un simple EXE estandard que ha sido empaquetado empleando el PDW.
La instalación de la aplicación tiene dos partes:
Setup.EXE - Un proceso de arranque que carga los ficheros necesarios para realizar la instalación.
Setup1.EXE - Este proceso efectúa la instalación de la aplicación : copia los programas a su destino, realiza las entradas en el registro que sean necesarias, crea los accesos directos en el escritorio, etc.
Bootstrap
La sección Bootstrap contiene la información inicial utilizada por Setup.exe para instalar la aplicación. Entre ella se incluye:
SetupTitle - El nombre que aparece en la pantalla azul con gradiente cuando el PDW arranca la segunda parte de la instalación, el Setup1.exe.
SetupText - El texto mostrado por Setup.exe al usuario mientras copia los ficheros necesarios para arrancar el Setup1.exe, localizados en la sección [Bootstrap Files].
Cabfile - El nombre del fichero que contiene todos los archivos a instalar.
Spawn - El nombre de la segunda aplicación de instalación a ejecutar, normalmente Setup1.exe
Uninstal - El nombre de la aplicación de desinstalación.
TmpDir - Especifica el directorio temporal usado por Setup para instalar los archivos.
Cabs - El número total de archivos .cab de la aplicación.
Ejemplo de la sección [Bootstrap]:
[Bootstrap]
SetupTitle=Install
SetupText=Copying Files, please stand by.
CabFile=Hello.CAB
Spawn=setup1.exe
Uninstal=st6unst.exe
TmpDir=msftqws.pdw
Cabs=1
Bootstrap Files
La sección Bootstrap Files contiene todos los archivos necesarios para ejecutar la segunda parte de la instalación. Esos ficheros deben estar en su lugar para cualquier programa realizado con Microsoft Visual Basic. Los ficheros listados aquí, uno por línea, tienen los siguientes argumentos :
File#=Filename, Install Macro, Register, Shared, Date, Size, Version donde cada uno de los argumentos corresponde a :
- File# - El número del fichero instalado. Esos ficheros están ordenados numéricamente comenzando por el 1.
- Filename - El nombre del fichero a instalar. Este nombre corresponde al fichero que se encuentra en el archivo .CAB.
- Install Macro - La macro de instalación empleada por el proceso Setup.
- Register - Cómo se debe registrar el fichero, si es necesario. Típicamente suele ser :
- None - El fichero no necesita ser registrado o no puede ser registrado por el PDW.
- $(DLLSelfRegister) - El fichero contiene las funciones DLLRegisterServer y DLLUnregisterServer.
- $(EXESelfRegister) - Registra cualquier ActiveX EXE que soporte las funciones /RegServer y /UnRegServer.
- $(TLBRegister) - Registro de librerías de tipos (Type Libraries).
- filename.reg - Permite un fichero .REG personalizado para registrar el componente.
- Shared - Indica que el fichero es un fichero compartido y será registrado como tal en el registro del sistema.
- Date - Fecha de última modificación.
- Size - Tamaño del fichero.
- Version - Número inteno de versión del fichero.
Ejemplo de la sección [Bootstrap Files]:
[Bootstrap Files]
File1=@VB6STKIT.DLL,$(WinSysPathSysFile),,,6/13/98 12:00:00
AM,103424,6.0.81.64
File2=@COMCAT.DLL,$(WinSysPathSysFile),$(DLLSelfRegister),,5/31/98
12:00:00 AM,22288,4.71.1460.1
File3=@STDOLE2.TLB,$(WinSysPathSysFile),$(TLBRegister),,6/11/98
4:07:22 PM,17920,2.30.4261.1
File4=@ASYCFILT.DLL,$(WinSysPathSysFile),,,6/11/98 4:07:22
PM,147728,2.30.4261.1
File5=@OLEPRO32.DLL,$(WinSysPathSysFile),$(DLLSelfRegister),,6/11/98
4:07:23 PM,164112,5.0.4261.1
File6=@OLEAUT32.DLL,$(WinSysPathSysFile),$(DLLSelfRegister),,6/11/98
4:07:24 PM,598288,2.30.4261.1
File7=@MSVBVM60.DLL,$(WinSysPathSysFile),$(DLLSelfRegister),,6/13/98
12:00:00 AM,1409024,6.0.81.64
IconGroups
En este ejemplo hay dos grupos de iconos que deben ser creados : "Hello" y "Another Group". La sección IconGroups indica el nombre, localización en el Menú Inicio y si el grupo es un grupo común o privado en las máquinas con NT o superior. Esta sección también contiene punteros a las secciones "Hello" y "Another Group". Estas secciones indican al Setup1.exe los accesos directos que debe crear incluyendo la aplicación a ejecutar y el directorio de inicio. Debe de haber una sección por cada grupo de iconos creado.
Group0=Hello - Nombre de sección del grupo de programas a crear, titulado "Hello."
PrivateGroup0=True - Indica si el grupo es provado o común en Windows NT 4.0 o superior.
Parent0=$(Programs) - La posición en el Menú Inicio donde se creará el grupo. Los grupos sólo pueden crearse en $(Start Menu) o $(Programs).
Group1=Another Group - Nombre de sección del grupo de programas a crear, titulado "Another Group."
PrivateGroup1=True - Indica si el grupo es provado o común en Windows NT 4.0 o superior.
Parent1=$(Start Menu) - La posición en el Menú Inicio donde se creará el grupo. Los grupos sólo pueden crearse en $(Start Menu) o $(Programs).
Ejemplo de las secciones [IconGroups] y de creación individual de iconos:
[IconGroups]
Group0=Hello
PrivateGroup0=True
Parent0=$(Programs)
Group1=Another Group
PrivateGroup1=True
Parent1=$(Start Menu)
[Hello]
Icon1="Hello.exe"
Title1=Hello
StartIn1=$(AppPath)
[Another Group]
Icon1="Another.exe"
Title1=Another Icon
StartIn1=$(AppPath)
Setup
La sección Setup contiene información sobre la aplicación a instalar :
Title=Hello - Permite la personalización del título que se muestra en la ventana azul durante la instalación.
DefaultDir=$(ProgramFiles)\Hello - Directorio por defecto para la instalación.
AppExe=Hello.exe - Aplicación principal a instalar.
AppToUninstall=Hello.exe - Aplicación principal a desinstalar.
NOTA: Otra entrada válida en esta sección es ForceUseDefDir=1, la cual hace que el programa de instalación no pregunte al usuario el directorio de instalación. En este caso se usa siempre el directorio definido en DefaultDir.
Ejemplo de la sección [Setup]:
[Setup]
Title=Hello
DefaultDir=$(ProgramFiles)\Hello
AppExe=Hello.exe
AppToUninstall=Hello.exe
Setup1 Files
El uso de esta sección es idéntico al de la sección [BootStrap Files]. La diferencia es que los ficheros de esta lista son instalados por la segunda parte de la instalación, Setup1.exe, y consisten en los ficheros específicos necesarios para ejecutar la aplicación.
Ejemplo de la sección[Setup1 Files]:
[Setup1 Files]
File1=@Hello.exe,$(AppPath),,,6/17/98 11:58:25 AM,16384,1.0.0.0
; The following lines may be deleted in order to obtain extra
; space for customizing this file on a full installation diskette.
;
; XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
En el ejemplo anterior, muchas de las líneas de X han sido eliminadas papa ahorrar espacio. En un verdadero fichero Setup.lst, las líneas de X sirven para mantener el tamaño del fichero en unas cinco Kb. La longitud extra es usada cuando el PWD determina qué ficheros caben en un disquete. Después de preparar el paquete de instalación, el fichero Setup.lst puede ser personalizado sobreescribiendo o borrando líneas de X. Esto asegura que la personalización no hará crecer los archivos de instalación demasiado y que no quepan en un disquete.
Trucos
Página de Visual Basic
Página principal
